Enoturismo
Tierras llenas de historia y sentimientos, de proyectos pasados y futuros, que os invitan al paseo y nos evocan otros tiempos.
Pero sobre todo tierras que nos dan un fruto capaz de transformarlo todo: la uva. Apreciado ya desde los tiempos de los íberos, un golpe fermentado nos sorprende a todos y nos abre todo un mundo de sensaciones que no nos dejan indiferentes y que podéis empezar a descubrir probando nuestros vinos.
NUESTRAS
EXPERIENCIAS
CASTELL DE PENYAFORT
Es el lugar donde sitúan el nacimiento de San Raimon de Penyafort, en 1175.
Es un conjunto arquitectónico formado por los restos del antiguo casal fortificado, el convento y la iglesia. El complejo incluye elementos de origen medieval, barroco y neoclásico.
El conjunto arquitectónico de unas dimensiones excepcionales dispone del patio de acceso a la fachada principal, la iglesia de una sola nave y las seis capillas laterales con su portal de frontón roto con hornacina, la torre de planta circular, con las paredes de más de metro y medio de grosor y las dependencias conventuales con sus dormitorios cubiertos con vueltas catalanas rebajadas.
MASIA LA SANABRA
El nombre de la Sanabra viene del latín “Xenna Abra”, que quería decir servidora de comidas. Se encuentra documentada con el nombre de “Sinapis” y más tarde ya con el de Sanabra, a partir de los años 992 y 993. En su reconstrucción se aprovechó la última estructura gótica del 1674.
Bé cultural d’interès local (BCIL) incluido en el Catálogo del Patrimonio Cultural Catalán.
PARC DEL FOIX
Destaca, tradicionalmente, el cultivo de la viña y, de forma más minoritaria, el de los árboles frutales, como el almendro, el olivo y la huerta.
El Parc del Foix está ubicado en el Alt Penedès, casi en medio de las comarcas del Garraf, el Alt Penedès y el Baix Penedès, es decir, al centro geométrico y por tanto, equidistando, del triángulo Vilanova i la Geltrú, El Vendrell y Vilafranca del Penedès, capitales de las tres comarcas. Comprende una superficie aproximada de 2.900 ha. situado a la continuación del macizo del Garraf.
ERMITA DE SANTA MARIA DE LA SANABRA
Tiene unas dimensiones reducidas y es de una sola nave, con ábside semicircular, cubierta a dos vertientes y con envigado de madera. El ábside tiene una ventana de doble rasgada. Toda ella está construida con grandes sillares de piedra picada muy bien conservados.
Bien cultural de interés local (BCIL) incluido en el Catálogo del Patrimonio Cultural Catalán.
EL FONDO Y LA FUENTE DE SANT LLORENÇ
Destacamos la vegetación. Predomina el encinar con especies de umbría como el marfull, el boj, el galzeran y la hiedra.
Es una de las pocas zonas húmedas del Penedès, hay mucha sombra, es un paraje muy bonito para pasear.